Loading

La Armada recibe el S-81 'Isaac Peral', que sitúa a España en la vanguardia tecnológica naval

Autoridades civiles y militares, entre ellas la ministra Margarita Robles, asistían en el Arsenal de Cartagena al embarque oficial de la primera tripulación que navegará en un submarino pionero

EVA CABALLERO
30 NOV 2023 - 11:57
Actualizado:
30 NOV 2023 - 15:56
Navantia entrega a la Armada del Submarino S-81 Isaac Peral
Navantia entrega a la Armada del Submarino S-81 Isaac Peral. ORM
Escucha el audio a continuación
La Armada recibe el S-81 'Isaac Peral', que sitúa a España en la vanguardia tecnológica naval
06:37

La Armada recibía este jueves por la mañana el S-81 ‘Isaac Peral’, uno de los submarinos convencionales (no nucleares) más avanzado e innovador del mundo que ha sido desarrollado y construido por Navantia en Cartagena, convirtiendo a España en uno de los pocos países considerados “autoridad técnica” en el diseño y construcción de sumergibles. De hecho ya son seis los países que han mostrado su interés por este modelo: India, Canadá, Turquía, Filipinas, Egipto y Polonia.

El acto de entrega, presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, se iniciaba con unas palabras del presidente de la compañía constructora, Ricardo Domínguez, quien hablaba del mayor desafío tecnológico al que se ha enfrentado la empresa, la Armada y toda la plantilla que e ha implicado en el proyecto.

El almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, el almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, ha subrayado el “hito” que supone en la modernización del arma submarina y ha destacado su papel disuasor en aguas internacionales como herramienta diplomática, más que de guerra. 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recalcado el "paso de gigante"” que supone el S-81 Isaac Peral, un proyecto que, según sus palabras, hace sertirse especialmente "orgulloso" de la Armada. Y, aunque ha considerado el de hoy como un día importante aseguraba que aún queda mucho por hacer. En el apartado de agradecimientos, Robles ha tenido uno muy especial hacia la ciudad de Cartagena. 

 En el acto ha estado también la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, quien ha anunciado que el próximo submarino de la serie 80, construido en Navantia, estará listo en el año 2026. Cartagena, añadía, es ya un polo industrial, un referente mundial.

El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, ha manifestado el orgullo que ha sentido con la entrega a la Armada del S-81, así como por el interés de los países que han enviado a sus embajadores a este acto.  

 Tras la firma de la documentación de entrega y transferencia del submarino por parte de Navantia a la Armada, ha tomado posesión el comandante de la nave, capitán de corbeta Manuel Corral, a quien se ha hecho entrega del bastón de mando y la bandera. Seguidamente, la dotación ha embarcado y se ha procedido al izado de la bandera, concluyendo el acto con el desfile de la fuerza y la foto de familia delante del ‘Isaac Peral’.

Características técnicas

El S-81 cuenta con una eslora de 80,8 metros, una manga de 11,68 metros y de un calado de 6,76 metros. Está pensado para operar autónomamente y con gran sigilo durante largos periodos de tiempo, y cuenta con una dotación de 53 personas, seis de ellas mujeres. El programa S-80 cuenta con una inversión de 6.000 millones y prevé la creación de 7.000 puestos de trabajo durante la construcción de los cuatro submarinos que componen la serie, cuya última unidad está previsto se entregue a la Armada en 2028.

De este modo, con la entrega del submarino S-81, 'Isaac Peral', la Armada incorpora una nueva unidad demostrando que cuenta con los recursos necesarios para mantener y actualizar las capacidades propias de una Fuerza Naval, tecnológicamente avanzada, equilibrada y expedicionaria, capaz de afrontar con garantías los retos presentes y futuros, y cumplir eficazmente con su misión.

Protestas de los trabajadores 

Durante las primeras alocuciones del acto de entrega del sumergible a la Armada se han podido escuchar pitidos y bocinas desde el astillero de Navantia por parte de los trabajadores, que reclaman más puestos de trabajo y mejoras laborales, y que han cesado tras desplazarse unos metros uno de los buques atracados en el muelle, impidiendo la visión del acto.

Eusebio Martínez, presidente del comité de empresa de Navantia, explicaba que para ellos era una jornada agridulce. Por una parte están satisfechos con el resultado del submarino y por otra reclaman más mano de obra para acometer la construcción de los otros tres submarinos de la serie. De su lado se ha puesto la ministra de Defensa. Margarita Robles, en su discurso de agradecimiento se comprometía a seguir luchando por ellos. 

Para mostrar su rechazo a Navantia, la plantilla ha donado a comedores sociales el catering que la compañía ha servido para unos 1.000 empleados explicaba José Sánchez de Comisiones Obreras. 

 

Temas
Podcasts destacados