Los concejales 'populares' han explicado que la empresa mejor posicionada para la adjudicación del contrato de urgencia de las sillas es una firma "vinculada a la misma mercantil que vetó hace tan solo un mes"
La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, y el concejal Eduardo Martínez-Oliva han comparecido este viernes para denunciar públicamente que el contrato de las sillas "evidencia la incompetencia para la gestión pública del alcalde socialista", José Antonio Serrano.
Los concejales 'populares' han explicado que la empresa mejor posicionada para la adjudicación del contrato de urgencia de las sillas es una firma "vinculada a la misma mercantil que vetó hace tan solo un mes", ya que el inicio del expediente de declaración de prohibición para contratar con el Ayuntamiento "lo aprobó la Junta de Gobierno en la reunión que mantuvo el pasado 27 de enero".
Los concejales del PP han explicado que la mercantil que se perfila como adjudicataria del nuevo contrato "comparte gerente y domicilio social con la concesionaria a la que el alcalde socialista culpó del escándalo vivido durante la Cabalgata de Reyes y las Fiestas de Primavera de 2022".
El concejal, Eduardo Martínez-Oliva, ha indicado que ha sido el propio gobierno socialista el que "ha invitado a concurrir, para adjudicar por vía de urgencia el contrato de las sillas, a una empresa ligada a la misma mercantil a la que le rescindió el contrato, la sancionó y le abrió un expediente para prohibir su contratación durante tres años".
Por ello, el edil 'popular' ha señalado que "el equipo de gobierno debe ofrecer explicaciones claras sobre lo que está pasando con el contrato de las sillas". "El alcalde revocó las competencias de Contratación a Mario Gómez para terminar adjudicando el servicio a una empresa vinculada a la que generó el caos, según los socialistas. Es todo un sinsentido", ha apostillado.
Los ediles 'populares' han recordado que el Ayuntamiento abrió un expediente sancionador contra la empresa que se encargó de la gestión de las sillas en la Semana Santa y las Fiestas de Primavera del año pasado y la Cabalgata de Reyes de este año.
Y es que, recuerda que fueron festejos que "vinieron marcados por un fuerte escándalo y que en enero, por ejemplo, provocó que se retrasara el comienzo de la Cabalgata por la falta de localidades de muchos de los ciudadanos que adquirieron sus asientos a través de la venta online".
La portavoz del equipo de Gobierno municipal, Paqui Pérez, ha asegurado que, a veces, se dan estas circunstancias y ahora tocar ser escrupulosos con el contrato.