Loading

300 camas hospitalarias cerrarán este verano en la Región de Murcia, según SATSE

El Sindicato de Enfermería advierte de que la incorporación de 5.900 profesionales en verano en la Sanidad murciana anunciada por la Comunidad no bastará para suplir las ausencias

ONDA REGIONAL
19 JUN 2024 - 21:17
300 camas hospitalarias cerrarán este verano en la Región de Murcia, según SATSE
Imagen de archivo. Eduardo Parra - Europa Press.
Escucha el audio a continuación
300 camas hospitalarias cerrarán este verano en la Región de Murcia, según SATSE
01:32

Hasta hoy sólo conocíamos sobre el plan verano para la Sanidad regional el anuncio realizado por el presidente, Fernando López Miras, garantizando una inversión de 35 millones de euros y la incorporación de 5.900 profesionales entre julio y septiembre. Este miércoles, SATSE, el sindicato de Enfermería, ha desvelado que en la Región se espera, según datos provisionales, el cierre de 300 camas hospitalarias en periodo estival, 10.500 en el conjunto del país a falta de conocer lo que hará la comunidad de Madrid. En cualquier caso, son cifras más elevadas que el año anterior. 

La portavoz nacional de SATSE, María José García, denuncia falta de transparencia para conocer los datos, al tiempo que reprocha al ministerio y a las comunidades autónomas su falta de previsión. 

Los datos correspondientes a la Región de Murcia, esas 300 camas hospitalarias que cerrarán en verano, proceden, según el secretario general autonómico de SATSE Pablo Fernández, de la información facilitada a lo largo de la última semana por las gerencias de las distintas áreas de salud. No hay una comunicación formal por parte del Servicio Murciano de Salud, pero el cálculo se hace a partir de las estimaciones de los responsables del propio sistema sanitario.

En esas mismas reuniones también se les ha reconocido que el cierre de camas hospitalarias responde en esta ocasión a una intención declarada de reducir en lo posible el gasto sanitario porque la situación económica es muy difícil. Tanto, que las propias gerencias han recibido y transmitido órdenes de limitar al máximo la cobertura de bajas durante el verano, según asegura el sindicato SATSE.

El secretario autonómico de este sindicato pone en contexto el anuncio que el presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, hizo durante el Debate del Estado de la Región sobre la contratación de 5.900 profesionales para los meses de julio, agosto y septiembre. Puede parecer una cifra elevada, pero advierte de que no hay que perder de vista que los trabajadores que estarán de vacaciones son 25.000. Es evidente, dice, que los anunciados "no bastarán" para suplir esas ausencias.

Quedan por ver los efectos reales que tendrá el cierre de esas 300 camas hospitalarias. Dice Pablo Fernández que el cálculo está sobredimensionado, que lo habitual es que cuando llegue la primera quincena de julio se produzcan colapsos en las puertas de urgencias y aparezcan camas en los pasillos, lo que obligará a reabrir parte de las instalaciones cerradas. Eso ha ocurrido año tras año y siempre plantea el mismo problema: para entonces será imposible encontrar profesionales para cubrir esas necesidades.

Tras conocer los datos provisionales de cierre de camas hospitalarias este verano, la ministra de Sanidad, Mónica García, lo ha considerado una mala noticia, ha dejado claro que este problema se ha convertido en estructural y hay que ponerle soluiciones que no dependen sólo de su departamento. Asegura también que su departamento respeta las competencias de las comunidades y que les ayudará en lo que necesiten para revertir esta situación. Su apuesta: poner medidas comunides, no parches ni ilegalidades. 

Temas
Podcasts destacados