El programa IncluYo comenzará este curso escolar en 200 centros de Infantil y Primaria, según ha anunciado el consejero Víctor Marín, para facilitar el aprendizaje del alumnado con necesidades especiales
La Consejería de Educación pone en marcha este curso escolar el programa IncluYo que incluye una serie de acciones dirigidas a transformar los centros no universitarios en espacios de inclusión y sin barreras al acceso, la participación y el aprendizaje del alumnado que presenta necesidades especiales. Comenzará en breve en 200 centros de Infantil y Primaria y se extenderá de forma progresiva hasta el año 2027.
"Queremos aulas donde las diferencias no sean obstáculos, sino oportunidades para que cada alumno participe y desarrolle su potencial", ha declarado el consejero Víctor Marín, quien dice que se trata de mejorar los resultados educativos dando respuesta a la diversidad del alumnado, generando centros inclusivos, abiertos, flexibles y participativos.
El programa se divide en dos ámbitos de actuación, IncluYo-aprende e IncluYo-participa. Se ha elaborado una guía de uso para los centros educativos. Serán éstos los que diseñen el proyecto a desarrollar y, en función de ese proyecto, se reforzarán las plantillas. Víctor Marín explica que en el curso 2024-2025 contratarán a 30 profesionales.
Para reconocer y difundir las experiencias y buenas prácticas inclusivas realizadas en el marco del programa, la Consejería creará los Premios ‘IncluYO’, que distinguirán a aquellos centros que hayan desarrollado durante el curso escolar buenas prácticas educativas promotoras de una educación inclusiva.