Comisiones Obreras ha recibido 6 denuncias por cocinas sin climatizar en restaurantes de la Comunidad
Las denuncias de trabajadores sometidos a altas temperaturas en sus puestos de trabajo han aumentado de forma exponencial en la Región. Según Comisiones Obreras, el año pasado la Inspección trabajo, en coordinación con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral, realizó 200 actuaciones en nuestra comunidad.
En el conjunto del país se llevaron a cabo más de 9.200 actuaciones solo durante los meses de julio y agosto. De ellas, 241 acabaron en infracciones a las empresas por valor de más de un millón de euros.
El Ministerio ha enviado 112.000 cartas a los centros de trabajo en las que les recuerda la normativa que deben cumplir para evitar riegos provocados por las altas temperaturas. También la Inspección ha incrementado el número de actuaciones en los centros de trabajo.
Fernando Vélez, Jefe Provincial de Trabajo, ha explicado que "si el número de actuaciones se ha incrementado, evidentemente también se ha incrementado el número de requerimientos y de sanciones" y ha recordado que existen medidas a cumplir por las empresas tanto en el exterior como en espacios interiores.
La mayoría de estas actuaciones se realizan en empresas que desarrollan su actividad al aire libre, como la agricultura o la construcción. En sectores como el agrícola, los convenios recogen medidas preventivas como las jornadas intensivas, evitar la exposición de los empleados durante las horas centrales del día y protegerles con sombra y una continúa hidratación.
Pero también es importante poner en marcha medidas de prevención en espacios cerrados con maquinas que desprenden mucho calor, como cocinas de bares o restaurantes o naves que no están acondicionadas.
Las denuncias se pueden canalizar a través de la inspección de trabajo o de la web del Ministerio de forma anónima. Aunque la mayoría son de organizaciones sindicales, también hay denuncias de particulares.
Comisiones Obreras también denuncia que la mayoría cocinas de restaurantes están sin climatizar. El sindicato ha recibido seis denuncias de trabajadores de hostelería por las condiciones de trabajo a las que se ven sometidos, sobre todo, en verano, como ha relatado Pepi Cánovas, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales del sindicato.
Cánovas califica la situación de "terrible" en los establecimientos de comida rápida, y asegura que "no hay nada climatizado, se climatiza la zona del cliente, pero la cocina o donde se preparan los platos se olvida".
Y es que, asegura el sindicato, en espacios cerrados como las cocinas de restaurantes no hay tanta cultura de prevención por parte de los empresarios. Y de ahí que estén recibiendo tantas denuncias
Además de los sindicatos, cualquier ciudadano puede presentar una denuncia anónima a través de la web de la Inspección de Trabajo, que también puede actuar de oficio, junto a los técnicos del Instituto de Seguridad y Salud laboral.