Desde su inauguración en 2022 ha acogido multitud de exposiciones y se ha posicionado como una de las principales salas culturales del Murcia
Comienzan las obras del proyecto de rehabilitación de la Cárcel Vieja de Murcia. Este proyecto pretende dotar a la zona norte de la ciudad de un espacio público de características culturales. Este año ya han visitado el espacio 66 mil personas.
El edificio fue construido a principios del siglo XX en estilo ecléctico-neomudéjar, y estuvo en activo desde junio de 1929 hasta 1981, cuando fue inaugurada la nueva prisión de Sangonera.
Después de 40 años de la clausura del edificio, se rehabilita para la integración urbana y la participación ciudadana. "Si tuviéramos que describir este proyecto con alguna frase con alguna palabra sería abierto, en el sentido de sus usos culturales pero también abierto en su diseño en su arquitectura" afirmaba el alcalde de Murcia, José Ballesta.
El proyecto contempla la rehabilitación parcial del pabellón principal para que pueda acoger diferentes espacios expositivos, así como la apertura de los patios carcelarios que dan a la calle Torre de la Marquesa, lo que permitirá ganar nuevos espacios para el disfrute y el recreo de los ciudadanos.
La premisa fundamental es mantener la volumetría y la estética original del edificio. En base a esto la vicealcaldesa y concejala de Patrimonio, Rebeca Pérez, ha mostrado la importancia de las actuaciones pertinentes para abordar el módulo principal, como la cimentación, la estructura y la envolvente que forman las bases de esta rehabilitación.
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales con un importe de 3.000.000 euros.
Además, este sábado estará expuesta ‘Los pies en la tierra', una de las exhibiciones más interesantes en el edificio sobre el tenista murciano Carlos Alcaraz. En la Cárcel Vieja se mostrarán los títulos más destacados de Alcaraz, junto a equipamiento y otros objetos importantes de su carrera. Además, contará con sorpresas del tenista expuestas a lo largo de todo el recorrido. La muestra se podrá visitar hasta el 16 de febrero de 2025.