Loading

El 20 % de los pacientes que reciben un tratamiento oncológico oral dejan de tomarlo

Una investigación quiere aclarar cuáles son los efectos que causan los cambios en la marca de los medicamentos que se toman en la adherencia del paciente a estos tratamientos

ÁNGEL BOLUDA
09 FEB 2025 - 08:10
El 20 % de los pacientes que reciben un tratamiento oncológico oral dejan de tomarlo
Blister con pastillas. Fuente: Observatorio del Medicamento.
Escucha el audio a continuación
El 20 % de los pacientes que reciben un tratamiento oncológico oral dejan de tomarlo
01:05

El 20 % de los pacientes que reciben un tratamiento oncológico oral dejan de tomarlo algo que reduce sus efectos e incluso la seguridad. El fenómeno se repite en el caso de los enfermos crónicos que tienen que tomar medicación. Esta pérdida de adherencia se multiplica cuando al paciente le cambian el producto que toma por un genérico. Sobre esta situación se ha puesto a investigar un grupo de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Quieren conocer cuál es la relación entre el cambio del medicamento contra el cáncer que se toma de forma habitual y la decisión del paciente de abandonar el tratamiento. Ese cambio es frecuente cuando el facultativo prescribe un genérico en lugar del producto tradicional o en la farmacia dan al enfermo un genérico distinto al que venía consumiendo, según señala una de las científicas que se va a poner al frente de esta investigación es Elsa López, profesora titular del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Miguel Hernández

Quieren conocer cual es la relación entre el cambio del medicamento que se toma de forma habitual y la adherencia a los tratamientos del cáncer que se prescriben en pastillas. Elsa López señala en conversación con Onda Regional que "queremos ver cómo esos cambios son diferentes en función del género, el nivel socioeconómico, es decir, ver cómo los pacientes reciben estos cambios y cómo se puede mejorar". 

La investigación se hará a partir del análisis de 300 pacientes. López relata que quieren estudiar distintas variables que van desde los sanitarios hasta el entorno social del enfermo. A partir de las conclusiones se podrán establecer estrategias educativas para evitar la pérdida de adherencia de los tratamientos. La investigación cuenta con financiación del Fondo de Investigación en Salud y cuenta con la colaboración del Foro Español de Pacientes. 
 

Temas
Podcasts destacados