Loading

El cambio climático, detrás de la expansión de “la enfermedad de los pescadores”

La UMU participa en la investigación sobre la toxina que provoca grandes heridas en la piel, picor y fiebre

El cambio climático, detrás de la expansión de “la enfermedad de los pescadores”
Un pescador en una imagen de archivo. Europa Press
Escucha el audio a continuación
El cambio climático, detrás de la expansión de “la enfermedad de los pescadores”
00:30

Investigadores de la Universidad de Murcia han contribuido a encontrar la causa de la conocida como "la enfermedad de los pescadores". Una afección en la piel que tiene su origen un una microalga que está multiplicando su población por el cambio climático.

Entre 2020 y 2021, más de 1.000 pescadores en Senegal se vieron afectados por una extraña enfermedad que provocaba grandes heridas en la piel, picor y fiebre. Hasta ahora se desconocía el origen, pero una estudios liderados por el centro de investigación científica de Toulouse, han logrado encontrar la causa. Se trata de una toxina producida por una microalga que por efecto del cambio climático ha multiplicado su población. 

Ya se sabía qué proteínas participan en el ataque a la piel, pero ahora el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular e Inmunología de la Universidad de Murcia ha conseguido reproducir los daños en el pez cebra.

"Eliminamos en el pez cebra todas las proteínas que estaban implicadas y, si el pez cebra no tenía todas esas proteínas, estaba protegido frente a esta muerte de la piel", dice Francisco Roca, que ha liderado la investigación. 

La microalga se ha identificado en los cinco continentes. Cuando su población se dispara genera tal cantidad de toxina que el mero contacto con el agua provoca la infección. Pero el descubrimiento de la Universidad de Murcia ayudará a crear un medicamento contra sus efectos.

Es otro efecto del cambio climático que está cambiando las condiciones de los ecosistemas, lo que puede provocar la muerte de algunas especies pero también la superpoblación de otras.

Temas
Podcasts destacados