Si hace falta una segunda vuelta será el 26 de enero. El Congreso Regional se celebrará el 1 y 2 de marzo. Los aspirantes se muestran cautos y emplazan a la militancia a un proceso de escucha "sincero"
Los socialistas murcianos conocerán el nombre de su nuevo secretario o secretaria general el 19 ó el 26 de enero si hace falta una segunda vuelta de las primarias. La Ejecutiva Regional propone al Comité Extraordinario que se celebre los días 1 y 2 de marzo el Congreso Regional. Se busca que sea un proceso ágil ante un hipotético adelanto electoral pero los cuatro nombres que competirán por liderar el partido, dispondrán del tiempo suficiente para recoger avales y hacer campaña.
El espíritu de la propuesta de la Comisión Ejecutiva Regional es buscar un equilibrio entre la necesidad de ser ágiles ante la posibilidad de elecciones, así como garantizar que los diferentes candidatos/as puedan explicar su proyecto. La inscripción como precandidatos de Pepe Vélez, Diego Conesa, Txema Almela e Inmaculada Sánchez Roca, se producirá a partir del próximo lunes, cerrándose el plazo al día siguiente. A partir de ahí comenzará la carrera por la recogida de avales que abre la puerta a la elección.
El la primera vez que el PSRM-PSOE tiene cuatro aspirantes para la dirección. La responsable de organización, María Jesús López, cree que es enriquecedor y que no genera fractura.
López está convencida de que del congreso saldrá un partido unido y dispuesto a pelear por el gobierno autonómico. No cree que haya diferencias clave en los programas de los candidatos porque los problemas que la Región de Murcia tiene que solucionar son muy claros, asegura.
Al Comité Extraordinario celebrado en el Centro Social Universitario del Campus de Espinardo en la Universidad de Murcia han asistido tres de los cuatro aspirantes. El actual secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, aseguraba que no le preocupa que haya tantas candidaturas porque "somos un partido vivo, democrático, participativo. En el PSOE, lo normal es la democracia interna frente al "dedazo" de otros partidos.
Txema Almela que anunció en Onda Regional su deseo de presentar candidatura explicaba que "el partido está en una línea que no ilusiona y algo hay que hacer desde dentro con propuestas que ilusionen para crecer en contacto con la sociedad, la universidad y los centros laborales, siendo un referente para la sociedad murciana, los trabajadores y la clase media"
La senadora y ex alcaldesa de Santomera, Inmaculada Sánchez Roca, señalaba que se siente arropada y respaldada por compañeros y compañeras que piden cambio y renovación. "voy a asistir a este comité respetando los tiempos del Congreso"
"Un proceso normal". Así ha descrito la carrera por liderar el PSOE de la Región la delegada del Gobierno, Mariola Guevara. Hay que recordar que Guevara fue concejala de Alhama de Murcia cuando Diego Conesa era alcalde del municipio. Y que en 2018, Guevara relevó a Conesa en la alcaldía cuando este fue nombrado delegado del Gobierno.
Por su parte, el portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, ha afirmado que los candidatos socialistas "tienen un bagaje político en la defensa del interés general de la Región que deja mucho que desear". Ortuño ha indicado que desde el Ejecutivo regional "respetamos el proceso interno del Partido Socialista" pero ha recordado en referencia a esos candidatos que "algunos ya han demostrado que para ellos lo más importante es defender los intereses de su propio partido".
"Otro incluso fue capaz de urdir una moción de censura en plena pandemia por un interés personal y partidista, en un momento en el que el Gobierno regional de Fernando López Miras trabajaba tomando decisiones para salvar vidas", ha criticado Ortuño.