Loading

Pendientes de que Francia se una a España e Italia para bloquear el acuerdo pesquero de la UE

La Consejera de Agricultura, Sara Rubira, dice que lo importante es defender la rentabilidad económica del sector pesquero

ONDA REGIONAL
10 DIC 2024 - 21:00
Pendientes de que Francia se una a España e Italia para bloquear el acuerdo pesquero de la UE
Barco de pesca de arrastre. ARCHIVO
Escucha el audio a continuación
Pendientes de que Francia se una a España e Italia para bloquear el acuerdo pesquero de la UE
00:48

La Consejera de Agricultura, Sara Rubira, está en Bruselas donde ayer participó en el encuentro que los representantes del sector pesquero mantuvieron con el nuevo comisario, Costas Kadis. Según les trasladó a última hora el Ministro Luis Planas, la llave de esta negociación está en que Francia se mantenga dispuesta a conformar una minoría de bloqueo junto a España e Italia.

Una minoría, nos cuenta Rubira, a la que España trata de atraer a otros países como Portugal, Croacia o Malta. Por lo demás, la consejera insiste en que la propuesta de la Comisión Europea es inasumible. No entra a valorar otras alternativas -como la que nos ha planteado este martes aquí el portavoz de OCEANA-; dice que lo importante es defender la rentabilidad económica del sector pesquero.

Y es que las organizaciones ambientalistas reconocen que una reducción tan drástica como la que planteaba inicialmente la Comisión Europea -reducir a una media de 27 los días de pesca en el Mediterráneo Occidental- tendría un impacto socioeconómico muy grave y proponen una alternativa más flexible y progresiva. Javier López, portavoz de la organización OCEANA, cree que una solución intermedia sería una reducción no tan drástica de los días de pesca acompañada de medidas técnicas en las redes y la protección de áreas protegidas para que no se capturen tantos ejemplares juveniles.

OCEANA recuerda que la propuesta de la Comisión "responde a una obligación legal de acabar con la sobrepesca en el Mediterráneo a principios de 2025". La falta de acción en años anteriores ha provocado esta situación. Las medidas que ha tomado el sector pesquero han permitido la recuperación de ciertas especies, aunque hay otras en estado crítico como la merluza, según López, que dice que "toca hacer un esfuerzo ahora para pescar más y mejor en el futuro".

 

Temas
Podcasts destacados