Consideran que el contexto de la falta de vivienda y del aumento de los precios influye en el crecimiento de la falta de recursos en las familias
Unicef alerta del aumento de la pobreza infantil en la última encuesta de condiciones de vida del INE y del impacto del precio de la vivienda que compromete, según esta organización, el bienestar de 800.000 menores en todo el país.
La ong considera que los niños y niñas en España siguen siendo los grandes perdedores en un contexto de crecimiento económico, al haberse incrementado la tasa de pobreza monetaria en este segmento de población hasta el 29,2%.
El último dato regionalizado de pobreza infantil ya situaba a Murcia cuatro puntos por encima de la media nacional. A falta de nuevos datos regionales la coordinadora autonómica de Unicef, Carolina Galván, valora las cifras del INE que constatan un aumento de la brecha de la pobreza infantil en España.
La responsable de Unicef en Murcia habla también del papel protagonista de la vivienda en la pobreza de las familias. Un informe de esta organización revela que los menores de 18 años son los que más sufren los problemas de retrasos en pagos relacionados como la hipoteca, el alquiler o los suministros básicos.