A bordo. El Puerto en Fruit Logística
T07C043
Charlamos con el Jefe de Explotación del Puerto, Fernando Muñoz, que nos cuenta que se han presentado las conexiones de Cartagena con todo el mundo y sus ventajas competitivas con servicios a importadores y exportadores.
Además, este año se pondrá en marcha el nuevo Puesto de Control Fronterizo, PCF, que triplicará los espacios para los controles, pasando de cuatro muelles de carga a catorce, e incrementará la seguridad y operatividad. El PCF concentrará en un solo edificio todos los servicios que intervienen en el control fronterizo, dotándolo de más espacios y primando la innovación, con una inversión de 6,1 millones de euros.
Durante las reuniones con las principales compañías navieras, la Autoridad Portuaria ha puesto en valor proyectos estratégicos como las ampliaciones del Puerto, las inversiones del frio ecológico, así como la puesta en marcha del ferrocarril para este año 2025 y su futura conexión con la Zona de Actividades Logísticas, ZAL, de Los Camachos.
En 2024, Cartagena realizó un movimiento de más de 4,3 millones de toneladas de mercancía agroganadera y alimentaria, donde el tráfico hortofrutícola representó 104.206,99 toneladas y creció más del 19 por ciento respecto a 2023.