El primer juicio donde el Mar Menor tendrá personalidad jurídica será en mayo de 2026
T06C112
Mayo de 2026: esta es la fecha para el primer juicio en el que el Mar Menor podrá personarse como acusación particular, tras la entrada en vigor de la Ley que otorga personalidad jurídica a la laguna salada. Así lo ha anunciado en el programa Plaza Pública de Onda Regional el abogado ambientalista Eduardo Salazar. Será en uno de los casos derivados de la macrocausa del Caso Topillo contra una treintena de empresas agrícolas del Campo de Cartagena por vertidos provocados por desalobradoras no autorizadas para obtener agua de riego.
La ley establece en su artículo 6 que cualquier persona está legitimada para defender al Mar Menor ante la administración o la justicia. Eduardo Salazar ha explicado que para este primer juicio 5 ONGs y 2 ayuntamientos se personaron como acusación particular en nombre del ecosistema. La idea de las ONGs ambientalistas es personarse en nombre del Mar Menor en más casos en los que se ha dividido la macrocausa del caso Topillo
Hace 2 años entró en vigor la Ley que otorga Personalidad Jurídica a la laguna y esta semana el Consejo de Ministros dio luz verde al reglamento que permite crear la tutoría del Mar Menor para su defensa. Esa tutoría estará formada por un comité de representantes, una comisión de seguimiento y un comité científico. Salazar asegura que nadie va a cobrar por ejercer la representación del Mar Menor en esos órganos.