Fernando Gómez: "La UE tiene que abandonar la política agraria de salón"
T05C258
Los productores y exportadores de frutas y hortalizas agrupados en Proexport van a presentar en breve sus propuestas para reformar la Ley de Protección del Mar Menor. Dice su director general, Fernando Gómez, que espera que los partidos las tengan en cuenta y las sometan a debate, que se apueste por una fórmula de premiar la buena agricultura y se abandone el castigo permanente al sector. A la UE le pide que deje de hacer política de salón y atienda sus demandas. Los datos de 2023 reflejan una caída de la exportación del 6 por ciento.
El sector agroalimentario está respetando la norma y las medidas cautelares que protegen al Mar Menor, dice Fernando Gómez, pero apunta a que algunos artículos de la legislación no se corresponde con la defensa de la laguna, sino que culpabilizan a los profesionales del campo. Quieren presentar en breve sus propuestas para que sean debatidas por los grupos.
En relación a la fuerza exportadora de los productores murcianos, desde Proexport apuntan a que en este 2024 no están exentos de los problemas sufridos del ejercicio anterior. Cerraron 2023 con un descenso del 6 por ciento que se tradujo en 130.000 toneladas menos. La meteorología influyó pero también las trabas normativas y medioambientales.
Las plantaciones este año son muy similares a las del año pasado pero la cosecha y la comercialización dependerán del tiempo y otros factores externos. Llamamiento de Fernando Gómez a la UE para que abandone la política agraria de salón. Hay que contar con el profesional en la conformación de las normativas y pone un ejemplo del efecto pernicioso cuando no se tiene en cuenta su realidad.